salonista.com.ar // Seguinos en nuestras redes sociales como @salonista30 // Instagram Facebook Twitter // Suscribite a nuestro canal de YouTube "salonista30"
Mostrando entradas con la etiqueta Fundacional de Clubes Zona Sur Comodoro 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundacional de Clubes Zona Sur Comodoro 2010. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de septiembre de 2010

El goleador del torneo: Agustín Cafure

Agustín Cafure, y toda la personalidad para pedir y convertir el tiro libre sin barrera en la semifinal ante Mar del Plata
El pivot de QRU Escuela 23 demostró en tierras santacruceñas y chubutenses porque es la gran revelación de los últimos años del Futsal CAFS, con un gran presente en el torneo local, ya que alcanzó los setenta goles (hizo la misma cantidad en toda la temporada 2010, sin contar los 60 en Juveniles) cuando todavía no ha terminado la segunda fase de grupos.
En el I Argentino Fundacional de Selecciones Mayores Zona Sur Comodoro Rivadavia 2010, Agustín Cafure consiguió la suma de 25 goles, igualando su promedio en el futsal local (casi cuatro goles por partido), en una marca que consiguió pese a no convertir ninguna conquista en el debút de la selección de Río Grande, ante Pico Truncado.
Cafure hizo cinco goles en el segundo partido de primera fase ante Las Heras, cuatro en la derrota ante Caleta Olivia, siete en el clásico ante Ushuaia, dos en los cuartos de final ante Pico Truncado, tres ante Mar del Plata y cuatro más en la disputa del tercer puesto, ante Caleta Olivia.
Por esto, sus compañeros lo alzaron en andas al ser llamado para recibir el galardón por ser el máximo artillero de un nacional de primera división, en su primer año de edad correspondiente a la categoría.
Todo Río Grande gritó 'Borombombom, borombombom, para Cafure...La selección', a metros de Miguel Schlebush, el DT de Comodoro Rivadavia y de la Selección Argentina de Futsal CAFS.

El local Comodoro se quedó con el título

Desde el inicio del encuentro, el dueño del balón fue el elenco local, que igualmente tuvo algunas imprecisiones, y por ello la primera ocasión de gol fue para los marplatenses, con un remate potente de Oscar Durotovich, contenido por Martín Carrillo, el arquero comodorense que se iría reemplazado a los 3 minutos por lesión. Ingresó en su lugar Daniel Almonacid, quien luego sería una de las principales figuras de la victoria del local.
Antes del cambio de arqueros, Néstor Endrinal abría el marcador tras empujar sobre la línea una volea pasada, luego de un saque de esquina ejecutado por él mismo.

Casi a los seis minutos, Sebastián Cárcamo puso el 2 a 0, en su segundo intento de media distancia, y sobre los 10 minutos, la posesión de pelota y del terreno favorecía ampliamente al local.
A los 12 minutos, un pase diagonal excelente de Facundo Contreras para Gonzalo Vidal, que había ingresado por Endrinal, terminó en asistencia para Matías Rimas, que ponía el 3 a 0.
Cuarenta segundos más tarde, Mar del Plata llegaría a la quinta falta de equipo, y pese a no haber podido sacarle provecho a la penalidad, Comodoro Rivadavia cerró un primer tiempo perfecto ganando 4 a 0, gracias a un contragolpe letal pasados los 14 minutos; el robo de Sebastián Cárcamo, que se fue mano a mano ante el arquero, y tocó a un costado para la definición de Rimas.
Mar del Plata nunca logró reaccionar y conseguir el descuento para el envión anímico necesario en este tipo de partidos, y para colmo de males debió soportar la pérdida de Oscar Durotovich, que se retiró lesionado tras recibir una fuerte plancha.
Daniel Almonacid, el arquero comodorense, tapó un gran remate de Matías Pennisi (ingresó por Durotovich) y coronó su gran primer tiempo tapándole un penal al propio Pennisi, a un minuto del final.
En el complemento, Mar del Plata logró el descuento con la definición de Guido Catalani, a los 6 minutos, tras una gran jugada individual de Nahuel Alejandro, el mejor del elenco bonaerense. Sin embargo, un minuto más tarde Leonardo Silva respondió poniendo el 5 a 1.
Pasados los 10 minutos del segundo periodo, Walter Figueroa realizó una individual, sacándose la marca de encima y encarando por el centro, amagando asistir, para decretar el sexto gol comodorense con un soberbio derechazo al ángulo izquierdo de Eduardo Degrau.
A los 14 minutos, los dos equipos llegaron a la quinta falta, en un cotejo que se jugó con dientes apretados y todo parecía estar definido sólo gracias a la eficacia de los locales.
Mar del Plata, que dejó la piel dentro del campo de juego, debió luchar contra su falta de puntería y contra la muralla que significó Daniel Almonacid, que le ganó nuevamente el duelo al poste Matías Pennisi, tapándole un tiro libre sin barrera, otra vez ejecutado al medio del arco. No fue solamente eso, sino que Almonacid tapó los dos rebotes consecutivos que dio en esa jugada, para el delirio y la ovación de todo el público presente en el colmado Gimnasio Municipal N°1 de la localidad chubutense.
El séptimo gol de Comodoro Rivadavia sería convertido nuevamente por Walter Figueroa, que capturó el rebote de Degrau y definió, luego que el arquero marplatense le atajara el tiro castigo a Leo Silva.
El 7 a 2 definitivo se cerraría con el gol de tiro libre sin barrera del marplatense Juan Gandini, a 3 minutos del final. Cuando el encuentro se moría, Cárcamo y Endrinal erraron dos contragolpes que debían ser gol, pero la historia ya estaba juzgada y al grito de ‘Dale Campeón’, el público y los suplentes del combinado local comenzaron a festejar a segundos del final, esperando el pitazo final de la dupla arbitral fueguina (Néstor Castillo-RG- y Walter Nelli-Ush-), que tuvo un aceptable labor en la final del I Argentino Fundacional de Selecciones Zona Sur.

Comodoro Rivadavia 7 - 2 Mar del Plata

Comodoro Rivadavia: Martín Carrillo; Facundo Contreras, Sebastián Cárcamo, Néstor Endrinal y Matías Rimas. Fi: Daniel Almonacid; Exequiel González, Franco Chaile, Leonardo Silva, Walter Figueroa, Brian Oyarzo, Exequiel Pinda, Gonzalo Vidal y Emiliano Segurado. DT: Miguel Schlebush.
Mar del Plata: Eduardo Degrau; Oscar Durotovich, Darío Fernández, Nahuel Alejandro y Hernán Méndez. Fi: Lucas Carrizo, Guido Catalani, Leonardo Fernández, Juan Gandini, Santiago Offidani, Matías Penissi y Exequiel Sánchez. DT: Pablo Artuso.
Arbitros: Néstor Castillo (Río Grande) y Walter Nelli (Ushuaia).
Cancha: Gimnasio Municipal N°1 (Comodoro Rivadavia).
Goles: Matías Rimas (2), Walter Figueroa (2), Néstor Endrinal, Sebastián Cárcamo y Leonardo Silva para Comodoro Rivadavia. Guido Catalani y Juan Gandini para Mar del Plata.
Primer tiempo: Comodoro Rivadavia ganaba 4 a 0.
Incidencias: Santiago Offidani (MDP) expulsado con tarjeta azul directa.

La figura: Daniel Almonacid



Broche de Oro a una actuación brillante

Los dirigidos por Alejandro Robles vencieron a Caleta Olivia por 9 a 8, para así conseguir el tercer escalón del podio, coronando así una gran actuación pese a no haber podido arribar a la final, que era el gran objetivo, y que estuvo tan cerca, en la durísima derrota ante Mar del Plata, el pasado sábado.

No estuvieron, por cuestiones laborales, Gustavo Thione, Ulises Álvarez y Claudio Torres, mientras que Emanuel Quiroga miró el partido desde la tribuna, por suspensión (acumuló tres amarillas).
Caleta Olivia comenzó ganando y Río Grande no conseguía hacer su juego durante los primeros minutos.
Se fue al descanso perdiendo por 4 a 2, pero en los primeros 10 minutos del complemento, con la destacada actuación de Agustín Cafure, Gonzalo Gómez, y el buen ingreso de Juanchi Gómez para aportarle equilibrio y gol al equipo, sentenció una victoria que era de 9 a 6 a pocos minutos del final.
Andrés Ayala, el abanderado caletense, descontó sobre el final para que el encuentro quedara 9 a 8, pero el triunfo y el tercer puesto del I Argentino Fundacional de Selecciones Zona Sur quedó en casa, en una brillante actuación con un balance más que positivo para el cuerpo técnico y esta nueva camada de jóvenes jugadores que seguirán escribiendo la historia del futsal riograndense. 

Ajustada derrota ante Mar del Plata

En las semifinales, Río Grande enfrentó a un gran equipo como Mar del Plata, que hizo pagar la inexperiencia de la selección local, aunque terminó sufriendo para conseguir el pase a semifinales.
Mar del Plata comenzó con el pie derecho, abriendo el marcador antes del minuto gracias a una volea de Durotovich.
Con la ventaja aparecieron las imprecisiones en Río Grande, y una gran justeza de los marplatenses para aprovechar y ponerse 4 a 0, con mayoria de contragolpes.
En el segundo tiempo, el quinto gol de los bonaerenses ponía todo muy cuesta arriba, pero los goles que no entraron en el primer tiempo entraron en el segundo.
Como ante Ushuaia, Río Grande no dejó jugar a su rival, apostando al pressing en toda la cancha, buscando agarrar mal parado a su rival.
Promediando el complemento, y en menos de tres minutos, la selección se puso 5 a 4 abajo, con la apertura del marcador por parte de Agustín Cafure, que le ganó a todos en un corner pasado.
Luego vendrían el tiro libre perfecto de Claudio Torres, un zapatazo fenomenal de Juanchi Gómez y un gol de guapo de Martín Gallardo.
Cuando el empate estaba al caer, vinieron los goles de Darío Fernandez y el doblete de Hernán Mendez, para poner tranquilidad a los marplatenses, aunque un tiro castigo ejecutado por Cafure, y una volea espectacular del pivot de Correo, dejaron el 8 a 6 a dos minutos del final.
Mar del Plata aguantó revoleando la pelota a la tribuna y despejando todo tipo de intento riograndense, en un encuentro que hubiese sido diferentes si la fortuna acompañaba a los dirigidos por Alejandro Robles.
Párrafo aparte, para la mala actuación de los jueces Esfigenio Larramendi (Misiones) y Jorge Torres (Comodoro), que no supieron llevar el partido adelante, contando como hechos significativos un codazo de Durotovich sobre Martín Gallardo que ni siquiera fue cobrado como infracción, además de un claro penal por agresión en el rostro de Cafure, también por parte de Durotovich, infracción que fue sancionada pero afuera del área (foto 7)

Trabajosa clasificación a semifinales


En los cuartos de final, Río Grande se enfrentó nuevamente a Pico Truncado, un rival que lo había complicado en el debút, aunque se creía que las dimensiones del nuevo escenario, el Gimnasio 2 de Abril de Caleta Olivia sería el escenario perfecto para que, en base al amplio campo de juego -similar al Club San Martín-, Río Grande pudiese desplegar todo su futsal.
Fue triunfo por 3 a 2, sin embargo, a los dirigidos por Tatu Robles les costó vencer al duro elenco trunquense, teniendo en cuenta además que tanto Claudio Torres como Emanuel Quiroga y Agustín Cafure llegaban al encuentro con algunas dolencias luego de la dura batalla que representó la victoria ante Ushuaia.
Cafure abrió el marcador a los 6 minutos, pero promediando la etapa Pablo Anabalón puso el empate.
Antes del descanso, Claudio Torres colocó de tiro libre la ventaja mínima.
El cansancio se hizo nota en el complemento, pero Agustín Cafure pudo pasar entre dos y convertir un golazo, picandola por encima de la humanidad de Pablo Gómez, para el 3 a 1 que parecía dar mayor tranquilidad a todo Río Grande.
A nueve minutos del final, Leandro Herrera mató un contragolpe con un puntazo certero debajo del cuerpo de Adrián Fuenzalida, y el 2-3 fue nada más que sufrimiento para todo el banco riograndense.
Pico Truncado se vino con todo, aprovechando los espacios de muy buena forma y estuvo muy cerca del empate, pero Río Grande consiguió, consumiendo segundos con poseción de pelota en los últimos minutos, una victoria importantisima para lograr el primer objetivo de estar entre los cuatro mejores del certamen nacional zona sur.

Gran triunfo en el clásico fueguino

Río Grande y Ushuaia brindaron un nuevo gran espectáculo, esta vez en el Gimnasio Ingeniero Knudsen de la localidad de Caleta Olivia.
Río Grande se llevó el clásico fueguino por 11 a 7, con una actuación soberbia del goleador Agustín Cafure, autor de siete de los tantos de los conducidos por Alejandro Robles.
Ushuaia comenzó ganando 2 a 0 y su confianza estaba por las nubes, pero tras el descuento de Cafure llegó el empate de Patricio Guerrero, con una volea perfecta. El jugador de Real Madrid fue clave en momentos calientes del partido, como por ejemplo para igualar 4 a 4 antes del primer tiempo, luego de los goles ushuaienses de Bareiro y Hugo Muñóz.
Río Grande comenzó con todo en el complemento y se puso en ventaja de dos, con un tanto de Cafure y un tiro libre de Claudio Torres.
El partido estaba 8 a 6, faltando casi toda la segunda mitad de ese periodo, y Bareiro, calzando una volea cuando el ataque ushuaiense parecía terminado, le dio esperanzas a los capitalinos.
Sin embargo, una nueva volea desde el centro, de Patricio Guerrero, fue cerrando el partido con el 9 a 7, a cinco minutos del final. Dos goles más de Cafure coronaron una victoria espectacular por 11 a 7, donde Río Grande hizo una segunda mitad casi perfecta, neutralizando a su rival y siendo efectivo en las chances que tuvo.

Día libre con práctica en doble turno

Caida ajustada ante el local Caleta Olivia

Por la tercera fecha del Argentino Fundacional de Selecciones Mayores, Zona Sur, jugada el martes 7 de septiembre, Río Grande perdía su invicto ante el local, Caleta Olivia.
Un poco de exceso de confianza y algunos errores ante un equipo conservador, que apostó al contragolpe y al error del rival, dieron como resultado un partido que se hizo muy cuesta arriba y que terminó siendo derrota, pese a la superioridad mostrada por la seleccion riograndense.

Ante Las Heras: Segundo triunfo

En la noche del lunes 6 de septiembre la selección de Ríp Grande venció por 11 a 7 a su par de Las Heras, con la primera gran actuación de Agustín Cafure. El terrible, se despachó con cinco goles, mientras que el que lo siguió fue Gonzalo Gómez, a quien también se le abrió el arco.
Con este resultado, Río Grande esperaba por el duelo de la punta en la tercera fecha, ante Caleta Olivia, que venía de ganar en la primera y había quedado libre en la segunda. Ushuaia empataba en su debut por 4 a 4 ante Pico Truncado.