salonista.com.ar // Seguinos en nuestras redes sociales como @salonista30 // Instagram Facebook Twitter // Suscribite a nuestro canal de YouTube "salonista30"

sábado, 19 de abril de 2025

AESA Campeón Provincial!

📸🙌🏼 @camicarrizophotos

El equipo dirigido por Paco Aldaba se alzó con el título de campeón del Provincial de Clubes y será el representante chubutense en el Nacional de Clubes Campeones en noviembre como local.

La Banda de AESA se sacó la espina de la última final y venció a Flamengo por 3 a 1 con goles de Diego Vargas, Bruno Barría e Ignacio Alaníz, con una gran rotación, golpeando en los momentos justos y siendo muy sólido en defensa. El descuento del Fla vino a través de Matías Cárcamo, cerca del cierre.

El rojinegro contó con la posesión en muchos pasajes del juego, pero no pudo romper el cerrojo y sí lo hizo Rodrigo Álvarez con su remate que se desvió en Diego Vargas para el 1-0, mientras que, en el complemento, en el saque inicial AESA dio un mazazo con una jugada preparada, con asistencia de Gabriel Dodds cruzada para el gol de Bruno Barría con cara interna a colocar.

Fue transmisión de Salonista30 a través de YouTube y Facebook, con el multicampeón comodorense buscándolo por todos los lados y el esfuerzo defensivo de La Banda, que lo liquidó de contragolpe, con la salida rápida de Sapito Álvarez y el tanto de Alaníz. A dos minutos del final descontó Matías Cárcamo, pero ya no quedaría tiempo y con el pitazo final, llegó el festejo de La Banda de AESA, que será el representante de la provincia en el próximo Nacional de Clubes Campeones en Comodoro, en noviembre. La figura: Bruno Barría (AESA).

El goleador del certamen fue Lucas Ortíz de El Arria de Puerto Madryn, mientras que la valla menos vencida quedó para los arqueros de AESA, Sebastián Toledo y José Basualdo.

Provincial de Clubes CR 2025

Resultado – Final

Flamengo 1-3 La Banda de AESA

Campeón: La Banda de AESA

Subcampeón: Flamengo

Goleador: Lucas Ortíz (El Arria)

Valla menos vencida: La Banda de AESA (Sebastián Toledo y José Basualdo)

MVP Salonista: Bruno Barría (AESA)

viernes, 18 de abril de 2025

Los comodorenses en la final!

📸🙌🏼@camicarrizophotos

La Banda de AESA y Flamengo lograron este jueves el pasaje a la final del Provincial de Clubes Mayores Comodoro 2025 y se jugarán este viernes a las 21:00 en el Club Huergo el boleto para ser representante de Chubut en el Nacional de Clubes Campeones que se disputará en noviembre.

AESA goleó 13 a 3 a El Arria de Puerto Madryn en una de las semifinales, mientras que Flamengo ganó en el alargue (1-0) tras igualar 2-2 en la otra semi ante Teodoro Strobl de Paso de Indios, equipo representativo de la liga de Trelew.

AESA supo pegar al principio y pese a los embates de elenco madrynense quedó 6-3 arriba al descanso y en el complemento goleó de contragolpe aprovechando los espacios, quedándose con la victoria con triplete de Bruno Barría, dobletes de Alaníz, Loncón, Páez, más los tantos de Gabriel Dodds, Diego Vargas, Jonatan Sanzana y Rodrigo Álvarez; Juan Fierro, Lucas Ortíz y Franco Melgarejo descontaron para la visita. La figura: Gonzalo Páez (AESA).

En el otro juego, Flamengo comenzó al frente con tanto de Luciano Vargas, pero lo empató Agustín Sueldo y en el complemento Derly Reginao lo dio vuelta cerca de los 11 minutos.

Flamengo propuso posesión y ofensiva, pero el Teo estaba agazapado de contragolpe y así se mantuvo en partido, con gran esfuerzo físico en ambos lados de la cancha y varias chances para liquidarlo. Sin embargo, Flamengo buscó variantes y apareció Mario Hernández para empatarlo, y luego asistir para una pirueta de Pablo Álvarez en el alargue para el 3-2 que sería el resultado final. La figura: Pablo Álvarez (Flamengo).


Provincial de Clubes Mayores CR 2025

Jueves 17 de abril – Club Huergo

AESA 13-3 El Arria

Flamengo (1) 2-2 (0) T. Strobl


Final

Viernes 18 de abril – Club Huergo

21:00 Flamengo vs. La Banda de AESA


jueves, 17 de abril de 2025

Están los semifinalistas!


📸🙌🏼 @camicarrizophotos

@futsalprincipalcomodoro

La Banda de AESA clasificó como primero de la Zona A, mientras que Flamengo hizo lo propio en la Zona B del Provincial de Clubes Mayores en Comodoro.

Los dirigidos por Paco Aldaba se impusieron 3 a 2 ante El Bayer de Gaiman, mientras que Flamengo a última hora del miércoles derrotó 5 a 3 a Schneider de Sarmiento. 

Así, El Fla se medirá ante Teodoro Strobl de Trelew, que le ganó 8 a 5 a primera hora del día a Los de la Capi de Rawson en duelo directo por la clasificación en la Zona A.

Por su parte AESA tendrá un duro cruce ante El Arria de Puerto Madryn, que logró su boleto al vencer 10 a 6 a Transporte Espósito de Trevelin.


Los comodorenses hicieron los deberes, pero hoy tendrás dos durísimos duelos en semifinales. AESA superó al conjunto de Gaiman con tantos de Bruno Barría, Diego Vargas e Ignacio Alaníz, mientras que Flamengo superó a Schneider con doblete de Ariel González, la apertura de Matías Cárcamo y los goles de Agustín Abello y Lucas Millaquien.

Las semifinales comenzarán a las 19:00, con el duelo AESA-El Arria, y luego a las 21:00 serán el turno de Flamengo-Teodoro Strobl, todo en el Club Huergo.

Provincial de Clubes Mayores CR 2025

Resultados 3ª Fecha

ZA T. Strobl 8-5 Los de la Capi

ZB El Arria 10-6 T. Espósito

ZA AESA 3-2 El Bayer

ZB Flamengo 5-3 Schneider


Programación – Semifinales

Jueves 17 de abril – Club Huergo

19:00 AESA vs. El Arria

21:00 Flamengo vs. T. Strobl

miércoles, 16 de abril de 2025

Durísima segunda fecha con triunfo de Flamengo y empate de AESA

📸🙌🏼 @camicarrizophotos

Se llevó a cabo la segunda fecha del Provincial de Clubes Mayores Comodoro 2025 con triunfo ajustadísimo para Flamengo y empate de La Banda de AESA, los equipos comodorenses que buscan el título para ser parte del Nacional de Clubes Campeones, a disputarse en noviembre también en esta ciudad.

El inicio de la jornada tuvo la victoria de Teodoro Strobl (Trelew) para recuperarse de la caída en el primer día, con un 5 a 2 ante El Bayer (Gaiman), que quedó eliminado en la Zona A, ya que luego AESA empataría 2 a 2 ante Los de la Capi (Rawson).


Por la Zona B, Schneider de Sarmiento se impuso 2 a 1 ante Transporte Espósito de Trevelin, pero ante la victoria de Flamengo 3 a 2 frente a El Arria de Puerto Madryn, el Fla dio un gran paso hacia la clasificación, pero otros dos equipos quedaron con dos unidades, aún con chances matemáticas de pasar a semifinales.

AESA lo fue ganando en dos oportunidades, con los tantos de Gabriel Dodds y Bruno Barría, pero los de Rawson fueron prácticos, pelearon el partido y lograron la igualdad con las conquistas de Lucas Salinas y Agustín Valenzuela.

Fue transmisión de Salonista30 la victoria 3 a 2 de Flamengo ante El Arria (tuvimos problemas técnicos en el cierre de la transmisión, donde Andrés Clemente atajó el penal a Lucas Ortiz, que hubiese sido el empate 3-3, cuando quedaba muy poco). Los madrynenses ganaban 1-0 con tanto de Ortiz de penal, pero el Fla lo dio vuelta con Ariel González y el penal de Matías Cárcamo. Empató Agustín Egue, pero de tiro libre Luciano Vargas marcó el 3-2 que sería definitivo.


Provincial de Clubes CR 2025

Resultados – 2ª Fecha

ZA Bayer 2-5 T. Strobl

ZB Espósito 1-2 Schneider

ZA AESA 2-2 Los de la Capi

ZB Flamengo 3-2 El Arria


Programación – 3ª Fecha

Miércoles 16 de abril – Club Huergo

15:00 Teodoro Strobl vs. Los de la Capi

17:00 El Arria vs. T. Espósito

19:00 La Banda de AESA vs. El Bayer

21:00 Flamengo vs. Schneider

martes, 15 de abril de 2025

Victorias de AESA y Flamengo en el arranque

📸🙌🏼
@camicarrizophotos

Dio inicio el Provincial de Clubes en Comodoro, clasificatorio al Nacional de Clubes Campeones que también se celebrará en esta ciudad en noviembre, organizado por la Comisión de Futsal Principal, con el apoyo de Comodoro Deportes.

Ganaron los locales, Flamengo y La Banda de AESA, y también vencieron Los de la Capi (Rawson) y El Arria (Puerto Madryn). Los de la Capital de Chubut se impusieron 5 a 2 ante El Bayer (Gaiman) en el cotejo que abrió la competencia y la zona A, mientras que por la Zona B El Arria derrotó 6 a 3 a Schneider (Sarmiento) y la primera fecha cerró con los triunfos de AESA (2-0 ante Teodoro Strobl de Trelew) y Flamengo (3-0 ante Transporte Espósito de Trevelin).

AESA lo tuvo muy difícil ante el buen equipo de Paso de Indios que juega en la liga de Trelew, en un juego que estuvo sin goles durante 35 minutos y contó con buenas chances para la visita. Una vez más fue figura Sebastián Toledo, aunque en el último tramo La Banda inclinó la cancha y aparecieron los goles de Gonzalo Páez y Bruno Barría para la victoria.

El final del día fue con el triunfo de Flamengo con tantos de Matías Cárcamo, Luciano Vargas de tiro castigo, y en el complemento Gabriel Almonacid aumentó para el multicampeón, que justamente este martes se enfrenta a El Arria de Puerto Madryn, el otro equipo que ganó en la Zona B (21:00). De igual manera, AESA irá antes (19:00) frente a Los de la Capi.

La segunda fecha arranca a las 15:00 con El Bayer ante Teodoro Strobl, mientras que Transporte Espósito va ante Schneider a las 17:00.


Provincial de Clubes CR 2025

Resultados – 1ª Fecha

ZA El Bayer (Gaiman) 2-5 Los de la Capi (Rawson)

ZB El Arria (P. Madryn) 6-3 Schneider (Sarmiento)

ZA La Banda de AESA (CR) 2-0 T. Strobl (Trelew)

ZB Flamengo (CR) 3-0 T. Espósito B (Trevelin)


Martes 15 abril – Club Huergo (2ª Fecha)

15:00 Bayer vs. T. Strobl

17:00 Espósito vs. Schneider

19:00 AESA vs. Los de la Capi

21:00 Flamengo vs. El Arria


Provincial de Clubes 2025 CR - Fase de grupos



Provincial de Clubes 2025 CR - Zonas




lunes, 7 de abril de 2025

Tercer Tiempo y Lanús en el lote de arriba


Completada la segunda fecha del Oficial 2025 en la categoría de Honor tanto Tercer Tiempo como Lanús sumaron de a dos este domingo y son punteros con dos triunfos consecutivos al igual que Halcones.

El domingo en el Municipal Nº1 con cuatro juegos de Honor y C20 se completó la segunda fecha de ambas divisionales; en C20 goleó el campeón Halcones al igual que MyL, ganó Camioneros, mientras que El Lobito-Flamengo fue empate.

En Honor, HDP tuvo las ausencias de Bruno Varela y Facundo Mardones, perdiendo una gran chance de sumar puntos ante otro ascendido, La Banda de Pirulo que, con poca rotación, se impuso por 7 a 3 con un intratable Leo Tula.


Luego Tercer Tiempo goleó 7 a 2 a Sport Boys, mientras que Cepatacal se mostró sólido para derrotar 4 a 2 a Inter, y lo propio hizo Lanús para vencer 2 a 0 a La Cumbre.

En Tercer Tiempo buena labor colectiva y reparto de goles en planilla, mientras que Cepatacal explotó los espacios y pudo controlar a los atacantes Tiznado y Cárdenas haciendose fuerte en defensa con una gran tarea de Fede Leguiza, Mendiola y Toledo.

En tanto, Lanús se impuso con el tanto de Agustín Carrizo, buena defensa y en el cierre lo definió con el tiro castigo de Mariano Cárcamo, la figura del encuentro.


Resultados – Futsal Principal

Domingo 6 de abril – Mun. Nº1

C20

El Defe 0-7 MyL

El Lobito 4-4 Flamengo

El Progreso 0-9 Halcones

707 Futsal 5-10 Camioneros


Honor

La Banda de Pirulo 7-3 HDP

Tercer Tiempo 7-2 Sport Boys

Cepatacal 4-2 Inter

Lanús 2-0 La Cumbre


domingo, 6 de abril de 2025

Nivel de cruces!


Hace poco más de un mes finalizó el anterior torneo coronando a Flamengo en Honor y Camioneros en el Ascenso, y pese a muchos cambios, las vibras de playoffs siguen estando en este inicio del Oficial 2025.

El futsal Oficial en la máxima categoría brindó este sábado tres cotejos de altísimo nivel y ambiente, con las victorias de MyL y AESA, más un vibrante empate entre Sindicato Petrolero y Flamengo, todo válido por la segunda fecha que se completa con los cuatro partidos de este domingo.

Y para más placer, dentro de una semana tendremos en la ciudad el Provincial de Clubes clasificatorio al Nacional de Clubes Campeones, donde estarán los mejores equipos del Chubut, con Flamengo y AESA como representantes comodorenses (14 al 18 de abril en el Huergo).

Además, en C20 se registraron las victorias de CIPA, HDP Futsal, La Cigarra y Lanús, también por la segunda fecha.

El primer juego tuvo un triplete de Gonzalo Páez y uno mas de Ciro Araneda para la victoria de MyL 4 a 2 ante Parma FS, que había llegado al empate parcial (2-2) con los tantos de Damián Delgado y Nicolás Barría.

Luego Sindicato Petrolero y Flamengo no se sacaron ventajas, con doblete de Tiago Barría y los tantos de Gabriel Almonacid y Ariel González para el vigente campeón, que comenzó perdiendo y había reaccionado empatando antes del descanso y dándolo vuelta (2-1) al inicio del complemento; no obstante Barría igualó rápidamente y así se mantendría la paridad.


Finalmente fue transmisión de Salonista30 la victoria 4 a 3 de AESA ante Camioneros, con doblete de Bruno Barría y las conquistas de Diego Vargas y Jonatan Sanzana, mientras que para Camioneros marcó Uriel Salvidia por duplicado y Luciano Vargas.

AESA se puso 2-0 y 4-2, tuvo buenas contras pero nunca pudo despegarse; Camioneros lo emparejo (estuvo 2-2) tuvo la pelota pero no pudo ante Sebastián Toledo y una gran defensa de AESA para sellar el triunfo.

Resultados-Futsal Principal

Sábado 5 abril-Mun. Nº1

C20

Chacabuco 4-6 CIPA

HDP 6-5 Niupi

La Cigarra 6-4 Guardianes

Lanús 2-1 Casino


Honor

MyL 4-2 Parma

S. Petrolero 2-2 Flamengo

Camioneros 3-4 AESA

lunes, 31 de marzo de 2025

Domingo de acción en Honor!


El domingo de futsal del Oficial 2025 de la CFSP estuvo plagado de buenos cotejos, sobre todo en sus definiciones apretadas y entretenidas.

Se suspendieron los dos juegos C20 programados para después del mediodía y la jornada en el Municipal Nº1 arrancó a las 15:00 con seis partidos de Honor, tres por la segunda fecha y tres pendientes de la fecha inaugural.


Así, se pudo ver la victoria de Deportivo Comodoro 3 a 2 ante 70/30 Petrosar para recuperarse del mal paso ante Halcones del fin de semana. Luego Halcones sumó su segundo triunfo consecutivo (es líder en solitario provisorio) al golear 11 a 6 a Cefe, en tanto que La Cigarra (2º) ganó su primer partido 5 a 3 ante CIPA (tiene 3 puntos, ya que empató en la primera fecha).

Luego los pendientes de fecha inaugural. Parma lo ganaba 2-0 (Nicolás Barría y Rodrigo Piñero) pero Inter se lo dio vuelta en los últimos minutos (el partido lo pudiste ver a través de Salonista30 en Facebook y YouTube) ganándolo por 3 a 2 con doblete de Nicolás Tiznado y el restante de Mariano Soto.

Tercer Tiempo por su parte, se impuso 7 a 4 ante Cepatacal en un partido cambiante, donde se mostraron nuevos valores en ambos equipos, además de la vuelta de Fabián Zúñiga a Cepa y el partidazo de Brian Vásquez, autor de cinco goles. El elenco hoy dirigido por Martín Ojeda también contó con un tanto en contra y el restante de Alejandro Basualdo, mientras que para Cepa marcó Carli Cárdenas por duplicado, y también lo hicieron Federico Leguiza y Nicolás Toledo.


El cierre estuvo a cargo de La Cumbre y HDP, con victoria ajustada 5 a 4 para el elenco naranja, con muchas caras nuevas y el triplete de Benjamín Herrera; también se anotaron en planilla Lucas Delgado y Emanuel González, en tanto que en HDP se mostraron Bruno Varela y Facundo Mardones como nuevos ejes del joven equipo, mientras que dio un paso al frente José Loncón con su doblete, y también apretaron con sus goles Gustavo Santander y el propio Mardones.

*No teníamos foto de la victoria de Halcones de hoy en Mayores, pero aprovechamos para poner una imagen de Halcones C20, que nos quedó pendiente del sábado, donde fue triunfo dándolo vuelta ante 707 Futsal. También gran debut de los chicos de zona norte pese a la derrota.

Resultados – Futsal Principal

Dom. 30 marzo – Mun. Nº1 (Honor)

70/30 Petrosar 2-3 Dep. Comodoro

Halcones 11-6 Cefe

La Cigarra 5-3 CIPA

Inter 3-2 Parma FS

Tercer Tiempo 7-4 Cepatacal

La Cumbre 5-4 HDP Futsal

domingo, 30 de marzo de 2025

El Campeón debutó ganando!

Fotos: @enzocoby14

Continúa disputándose la primera fecha de la categoría de Honor en el Oficial 2025 de la CFSP comodorense, ante los encuentros suspendidos el pasado fin de semana por las intensas lluvias y cortes de energía eléctrica, y este sábado se jugaron los pendientes del actual campeón y subcampeón.

El vigente campeón Mundial de Clubes FIFUSA, Flamengo, debutó con triunfo en la nueva temporada 5 a 2 ante el recientemente ascendido La Banda de Pirulo, mientras que AESA no pudo ante otro ascendido, Sindicato Petrolero, que lo derrotó por 4 a 2 mostrando un plantel largo y una tenaz defensa.

Fue transmisión de Salonista30 (en vivo por Facebook y también por YouTube) la victoria del rojinegro, que se impuso con tantos de Nicolás Caucamán (en contra), Mario Hernández, Agustín Abello, Lucas Millaquien y Fabricio Gargaglione, mientras que el propio Caucamán había empatado parcialmente (1-1) en el primer tiempo y Chui Cabello descontó tras un rebote de un tiro castigo.

Flamengo contó con varias caras nuevas como los melli Abello y Millaquien además de los regresos de Andrés Cárcamo, y de Facundo Mansilla bajo los tres palos.

En el otro juego, Sindicato Petrolero pegó primero, y fue fuerte defensivamente para ganarlo 3-0 durante casi todo el partido. AESA no supo como entrarle y cuando lo hizo, apareció la figura de Lucas Hourcade para el triunfo de los dirigidos por la dupla Balcazar-Barrera, que finalmente se quedó con dos puntazos ante el subcampeón, con el triplete de Tiago Barría y el restante tanto de Brian González, mientras que AESA descontó a través de Bruno Barría, y su incorporación Rodrigo Álvarez.


Resultados - Futsal Principal

Sábado 29 de marzo – Mun. Nº1

C20

CIPA 7-0 El Progreso

Inter 8-10 Guardianes Futsal

La Cigarra 11-0 El Defe

Cepatacal 4-3 Niupi

Halcones 6-4 707 Futsal


Honor

La Banda de AESA 2-4 Sind. Petrolero

Flamengo 5-2 La Banda de Pirulo

lunes, 24 de marzo de 2025

Mitad de jornada por corte de luz


Se jugó parcialmente la jornada de partidos del lunes feriado por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, con dos juegos de C20 y uno de Honor hasta aproximadamente las 19:00, dado un corte de energía eléctrica que afectó a diversos barrios de Comodoro Rivadavia.

Ante esta situación y aprovechando la luz solar, desde las 15:30 en el Municipal Nº1 la CFSP dispuso el inicio de la jornada con los dos partidos de C20 programados, donde vencieron Lanús y MyL, en tanto que en Honor únicamente se disputó el partido entre 70/30 y CIPA, que fue pardas.

Setenta lo igualó cerca del final 4 a 4 con un tiro castigo de Gustavo Scotto, pero CIPA había sido quien se puso al frente con tanto de Joaquín Hernández en la primera etapa. Lo dio vuelta Scotto y Pablo Carrillo, pero Maxi Pérez empató 2 a 2 antes del descanso.

En el complemento, el propio Carrillo puso el 3-2 para 70/30 y CIPA respondió con un doblete de Dante Obregón para ponerse nuevamente al frente 4-3, pero finamente Scotto a un minuto del cierre marcó con un zurdazo potente la igualdad final.

Tras este partido y visto que era improbable una vuelta rápida de la energía eléctrica en el recinto de Aristóbulo del Valle y Viamonte, y alrededores, finalmente la CFSP decidió dar por suspendida la jornada.

De esta manera quedan pendientes, además de algunos juegos C20, los cotejos de Honor de la primera fecha La Banda de AESA-Sindicato Petrolero, Flamengo-La Banda de Pirulo, Tercer Tiempo-Cepatacal, Inter-Parma y La Cumbre-HDP.


Futsal Principal – Resultados

Lunes 24 de marzo – Mun. Nº1

C20- Lanús 5-4 Camioneros

C20- MyL 4-2 Chacabuco

Honor- 70/30 Petrosar 4-4 CIPA


domingo, 23 de marzo de 2025

Volvió el Futsal Principal!


Tras una jornada de sábado suspendida por las intensas lluvias en Comodoro, finalmente este domingo en el Municipal Nº1 abrió el Torneo Oficial 2025 de la Comisión de Futsal Principal, con cuatro cotejos de Honor y dos de divisional C20.

Con caras nuevas en varios equipos, la primera fecha de la máxima categoría tuvo los triunfos de Sport Boys (4-1) ante Cefe, luego goleada de Halcones (7-2) ante Deportivo Comodoro, y una gran victoria de Lanús (2-1) ante MyL; la jornada se cerró con el empate (3-3) entre La Cigarra y el campeón de Ascenso, Camioneros.

En tanto en C20, Flamengo se impuso 4 a 2 ante HDP Futsal, mientras que El Lobito lo ganó 4 a 0 frente a Casino Club. 

Además del triunfo de Sport Boys, Halcones no dejó dudas con su alta más importante, Franco Vargas, mientras que Lanús metió dos puntazos en un partido muy equilibrado ante MyL, que tuvo el regreso de Gonzalo Páez. Por el lado de Lanús se sumaron Loly Chiguay y Mariano Cárcamo, aunque la victoria la abrió Lautaro Uñate y Cárcamo puso el segundo; descontó Ciro Araneda, pero la gran figura fue el arquero granate Nicolás Vidal.

Por su parte, el debut de Camioneros fue ante un siempre complicado equipo como La Cigarra. Lo empezó ganando el verde comodorense con tanto de Matías Carrizo (asistencia de Alan Llaguel) mientras que lo empató en el segundo tiempo Maximiliano Scolari en el complemento.

Matías Cárcamo con doblete puso el 3-1 para Camioneros, pero los conducidos por Fabián Olivera llegaron a la igualdad con los goles de Gabriel Gallardo y Lucas Cárcamo.

Comenzó el Oficial 2025 con muchos cambios, intensidad y buenos partidos, y este lunes continúa la acción salonista con otros choques más que interesantes.


Inicio Oficial 2025 - CFSP

Resultados – Futsal Principal

Domingo 23 de marzo – Mun. Nº1

C20 - HDP 2-4 Flamengo

C20 – El Lobito 4-0 Casino Club


Honor

Sport Boys 4-1 Cefe

Halcones 7-2 Dep. Comodoro

MyL 1-2 Lanús

La Cigarra 3-3 Camioneros


Los Mejores 30 del 2024


📸 Ente Autárquico Comodoro Deportes

Recopilamos a los mejores 30 jugadores una vez más, de la máxima divisional de la categoría principal en actualidad. La idea es siempre tener en cuenta sus actuales rendimientos y la importancia de ellos en sus equipos, en la temporada 2024.

Del 2023 dejamos afuera a Gonzalo Páez, Gabriel Dodds y Luciano Vargas, hoy sin lugar a dudas dentro de la lista de los 30.

Este año las ausencias son Matías Cárcamo, Jeremías Asencio, Sebastián Carballo, Santiago Hoopmann, Ezequiel Castillo por citar alguno de los jugadores de gran nivel que vienen de la categoría A y que estarán disputando Honor en 2025.

También nos costó muchísimo dejar afuera a jugadores muy importantes como Alan Figueroa, Julián Pacheco, Franco Saralegui, Damián Colivoro y Santino Rivas, pero ellos saben lo en cuenta que los tiene el ambiente salonista.

Que opinan? Quien falta? A quien sacan? Esperamos que les guste y los leemos en comentarios!


Futsal Principal – Comodoro Rivadavia

1. Gonzalo Páez

2. Luciano Vargas

3. Gabriel Almonacid

4. Pablo Álvarez

5. Andrés Clemente

6. Sebastián Toledo

7. Diego Vargas

8. Gabriel Dodds

9. Bruno Barría

10. Bruno Varela

11. Alan Llaguel

12. Iván Vega

13. Gonzalo Pacheco

14. Abel Gallardo

15. Rodrigo Álvarez

16. Ariel Millanes

17. Julián Bahamonde

18. Brian González

19. Fabián Zúñiga

20. Damián Ruiz

21. Martín Loncón

22. Uriel Saldivia

23. Elías Cárdenas

24. Enzo Funes

25. Leonel Rain

26. Juan Carlos Cárdenas

27. Tomás Yáñez

28. Kevin Jahnsen

29. Mariano Cárcamo

30. Mario Hernández

lunes, 10 de marzo de 2025

El presidente de CAFS, reunido con Comodoro Deportes

(Prensa Comodoro Deportes).- El titular del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, recibió la visita del presidente de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) Eduardo Pellegrini, junto al secretario Facundo Nanterne y dirigentes locales de la disciplina. El cónclave sirvió para coordinar aspectos inherentes a los campeonatos a jugarse en Comodoro Rivadavia, con especial foco en la primera edición del Nacional de Clubes Campeones en noviembre en la ciudad.


En su despacho el profesor Hernán Martínez, presidente de Comodoro Deportes, recibió la visita de dirigentes nacionales encabezados por el presidente de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón, Eduardo Pellegrini, con vistas a lo que será el calendario CAFS, los certámenes nacionales a jugarse en Comodoro Rivadavia y poniendo especial hincapié en lo que será la primera edición del Nacional de Clubes Campeones Comodoro 2025, que será del 9 al 15 de noviembre.

Además del titular de Comodoro Deportes y CAFS, estuvieron presentes el secretario de CAFS Facundo Nanterne (también referente de la afiliada Tucumán), el Director Zona Sur Nicolás Moreno (Pte. AFUSA Caleta Olivia), y los dirigentes comodorenses José María Ferreyra de las Casas (Pte. Asoc. Comodoro Rivadavia Fútbol de Salón), Beatriz Neira (Pta. A.Fe.C.Fu.Sa. – futsal femenino), Héctor Aguilar (Pte. Asoc. Promocional Futsal) y Gustavo Camino (Pte. Comisión Futsal Principal).

“Ha sido muy buena esta visita, sobre todo por el momento en que se realiza, a principios del año. Nos permite una visión panorámica de lo que se viene, y un año que tendrá mucha transcendencia para nosotros porque será el lanzamiento de un producto novedoso y en el cual tenemos fundadas expectativas que suscitarán gran interés en el público gourmet que tiene Comodoro Rivadavia en fútbol de salón. Ha sido muy buena reunión la que hemos tenido”, comentó José María Ferreyra de las Casas.

“Agradecerles a ellos podes terminar esta primer recorrida que hacen en el país en la afiliada de Comodoro Rivadavia. Hernán Martínez tuvo la cortesía de recibirnos y tener una charla con alguien que apoya al deporte en representación del Estado. Tener el apoyo y ser socio estratégico en el desarrollo del deporte, sobre todo en el futsal de parte del Estado Municipal y Provincial, es algo muy importante para nosotros”, expresó Gustavo Camino, presidente de la Comisión de Futsal Principal, en referencia a la recorrida de Pellegrini y Nanterne por diversas  localidades de la Patagonia (Piedrabuena, 28 de Noviembre, Río Turbio, Gobernador Gregores, Caleta Olivia y Trelew), que ha cerrado en Comodoro.

“Estoy contento por el recibimiento de Hernán, Gustavo, el Doctor, de toda la gente de Comodoro. Personalmente considero a Comodoro como una de las mejores plazas del fútbol de salón en Argentina, creo que se trabaja articulado en todas las áreas. Y cada vez que se hace algo en Comodoro me encanta venir porque es un producto garantizado, y no solo para el deporte sino para el crecimiento de los jugadores, la experiencia y recuerdos que se llevan. Me pone muy feliz cada vez que vengo a Comodoro”, describió el secretario de CAFS Facundo Nanterne.

Por su parte, el presidente de CAFS, Eduardo Pellegrini, cerró: “Vinimos a apoyar a la afiliada Comodoro Rivadavia, nos han creado una reunión con la gente de Deportes. Obviamente primero como Confederación agradecemos el apoyo del Ente a la asociación local, y a charlar un poco de las novedades del calendario del año que se nos viene. Desde la Confederación confiamos en la afiliada Comodoro, y tendremos cuatro nacionales con la frutilla del postre que será el Campeonato Nacional de Clubes de Provincias, que será la primera edición aquí en Comodoro. Arranca en abril nuestro extenso calendario con 35 campeonatos, en mayo estaremos con el Argentino de Selecciones C20 así que mucha actividad, y como siempre agradeciendo. Sabemos la organización que tenemos acá en Comodoro, sabemos el apoyo que tiene y sabemos que tenemos el espectáculo garantizado”.

martes, 4 de marzo de 2025




La Undécima de Flamengo!


Nos quedaba pendiente el resumen salonista de Flamengo Campeón por undécima vez y acá está. La N°11 tiene un carácter emotivo especial y marca también la importancia histórica de la racha rojinegra desde aquellos primeros títulos a fines de 2016 y 2017.

En el Club Huergo Flamengo se coronó en los penales luego de caer 5-2 ante AESA en el tiempo reglamentario.

Tras un primer tiempo sin goles y ocasiones para ambos, el partido se rompió en el complemento con los tantos de Diego Vargas, Ariel Millanes y Gabriel Dodds, luego descontaría Luciano Vargas de tiro libre, pero de penal aumentó Julián Pacheco, Cristian Loncón puso el quinto y Matías Carrizo decoró el resultado final de 5-2 para AESA.

En el alargue la tendencia se dio vuelta, con Gonzalo Páez de contragolpe y ell 1-0 para Flamengo, y a poco más de un minuto Jonatan Sanzana lo empató con una pirueta circense espectacular. Los penales fueron entre varios viejos conocidos, y Clemente se lo adivinó a Diego Vargas, para que finalmente Luciano Vargas le diera el título con su ejecución fuerte a la derecha del arco de Seba Toledo. La figura: Andrés Clemente (Flamengo).

Fueron dos rachas para el Fla: la primera desde el Clausura 2016 al Clausura 2018 (finales ante Locos por el Fútbol, UOCRA, Lanús dos veces y Rotisería Jamemú). Luego UOCRA y La Cigarra cortaron esa racha, y desde el Apertura 2021 “Pirulo Barría” hasta la fecha Flamengo consiguió levantar el trofeo de campeón ante Halcones, 70/30MYF, La Cigarra dos veces, Sport Boys y La Banda de AESA.

Contra UOCRA por penales, ante Locos o Lanús yendo a tres partidos, luego a tres partidos ante La Cigarra o por penales ante Sport Boys, pero una locura de racha de finales, pensando en la competitividad del certamen doméstico comodorense; un dominio para el cual habría que remontarse a equipos del pasado como Lanús de Maxi Gatti o el Casino Club de Miguel Schlebusch.

Eso sin mencionar que estamos ante el actual Campeón del Mundo FIFUSA, que seguramente tendrá duros rivales en 2025, con Camioneros y Sindicato Petrolero reforzándose, al igual que AESA, La Cumbre, La Cigarra y los siempre competitivos Halcones, Sport Boys, 70/30, MyL, entre otros.

Flamengo, con autoridad!


El primer equipo de Flamengo se impuso por 3 a 0 ante La Banda de AESA en la segunda final de Honor del Oficial 2024 de la CFSP comodorense, con mucha autoridad en un partido muy igualado, una vez más.

Ya desde el sábado se sabía que al igualar 2-2 en el primer partido, la definición se estiraría a un tercer partido (el campeón debe llegar a 4pts para consagrarse), por lo que ambos equipos jugaron con los nervios propios y las necesidades ajenas.

Y el partido lo rompió hasta el momento uno de los mejores jugadores de la serie. Gonzalo Páez marcó el 1-0 fabricándose una volea baja luego de un córner y a partir de allí Flamengo tuvo el trámite a su favor.

Así finalizaría el primer tiempo, y la urgencia de AESA más la buena defensa del Fla fue el combo perfecto para la victoria del campeón defensor.

Una buena presión de Cristian Nieto sobre el arquero Sebastián Toledo fue el 2-0 para Flamengo y en un contragolpe ejemplar, la comenzó Matías Carrizo, cedió a Luciano Vargas que la pisó para la entrada de frente de Páez, para un derechazo fuerte al primer palo que sentenció el juego, con el 3-0 final.

AESA lo intentó por todos lados, con Diego Vargas y Gabriel Dodds como estandartes, más el esfuerzo de Jonatan Sanzana, pero no pudo con Andrés Clemente, que tuvo una fenomenal actuación. La figura: Gonzalo Páez (Flamengo).

Todo listo, servido para el tercer partido, día a confirmar (sería el miércoles por la noche) ahora sí con la necesidad de victoria para AESA, mientras que el empate le da el título a Flamengo, como así también un nuevo triunfo.

Paridad absoluta!


La primera final de Honor fue espectacular y fue empate tras el tiempo reglamentario. AESA y Flamengo igualaron 2 a 2 en el Municipal Nº1, con los tantos de Alan Figueroa y Jonatan Sanzana para La Banda y el duplicado de Luciano Vargas para el rojinegro, y continuarán definiendo la serie este domingo por la tarde noche.

Este domingo estará en principio a las 17:00 la final revancha entre CIPA y Halcones, que tiene a Club Infantil Patagonia Argentina al frente tras el 2-1 en la ida, y luego será el turno de la premiación a vallas menos vencidas y goleadores de las categorías Ascenso, C20 y Honor, para dar paso luego a la revancha de Honor.

La Banda de AESA marcó el paso y a los 4 minutos se puso en ventaja a través de la asistencia de Sanzana y el tanto de Figueroa, pero Flamengo respondió con el empate a los 14, con el gran saque del arquero Andrés Clemente y el gol de Luciano Vargas.

En el complemento todo fue fisicalidad y no cometer errores, finalmente derivaría en el gol de Jonatan Sanzana, con una volea imperfecta que pasó entre las piernas de Clemente, y el empate de Luciano Vargas desviando de cabeza un disparo de Poly Alvarez de mitad de cancha, aunque Flamengo ya había tenido una chance de igualar a través de un tiro castigo que Sebastián Toledo le atajó al propio Luciano Vargas. La figura: Jonatan Sanzana (AESA).

Halcones, nuevo Campeón C20!


El equipo dirigido por Gastón García se impuso en el alargue ante CIPA y se consagró nuevo campeón de la C20 en el Oficial 2024 de la CFSP comodorense.

Halcones logró reponerse de la derrota 1-2 en la ida del viernes y este domingo, en la vuelta consiguió el triunfo 4 a 2 en el tiempo reglamentario para forzar el alargue, donde se impuso 1-0 con el tanto de Diego Benito.

La final C20 comenzó como un domingo, con los equipos entrando en ritmo y sin goles en la primera parte, con Halcones de todas formas en mejor forma que el viernes, obviamente necesitado de la victoria.

No pasaba nada, y un golpe de escena fue a los 12 minutos, con la expulsión con azul directa para Santino Rivas, de grandes intervenciones hasta ese momento. A partir de allí todo fue cuesta arriba para CIPA (último campeón de la categoría), aunque ingresó Jeremías Monzón en el arco y lo hizo fenomenal.


Sin goles al primer tiempo, y en el complemento Halcones se puso 2-0 con los tantos de Brian Vera y Agustín Pascoctuinca, y cuando los de García parecían llevarse tranquilo el juego, apareció Mariano Cárcamo para descontar con un espectacular tiro libre, y luego Agustín Arcajo puso el 2-2.

Finalmente, Halcones se lo llevó por 4-2 con tanto de Diego Benito y otro de Pascoctuinca, pero la baja importante fue para CIPA, con Mariano Cárcamo lesionado en su tobillo tras un choque con Huenchillan.

En el alargue se lo llevó Halcones, por el desequilibrio de Diego Benito, que no paró de correr y lo ganó de contragolpe en el alargue, cuando las piernas no sobraban en ambos equipos. La figura: Diego Benito (Halcones).

AESA Finalista!


📸🙌 @brenda__rain y @salonista30

La Banda de AESA es el otro finalista de Honor y se medirá este fin de semana ante Flamengo por el título de la máxima divisional del futsal Oficial comodorense.

Los dirigidos por Paco Aldaba se impusieron en los penales ante La Cigarra, el conjunto conducido por Fabián Olivera que ganó la revancha 5 a 3 y forzó al alargue. Los dos tiempos suplementarios terminaron sin goles, y la definición por penales fue 6 a 5 finalmente en favor de AESA.

De igual forma que AESA se impuso en la ida con efectividad y buena defensa, este fue el caso de la revancha para La Cigarra, que arrancó al frente con tanto de Denis Atencio, y logró ponerse en ventaja 2-1 con gol de Enzo Gallardo, tras el empate transitorio de Gabriel Dodds.

El primer tiempo finalizaría 3-1 con el derechazo de Fabián Zúñiga para La Cigarra, y en el complemento aumentaría Brian González y Fabián Zúñiga, descontando Ariel Millanes y Julián Pacheco para La Banda de AESA.

El alargue fue una bola de nervios, pocos espacios y mucha defensa dejándolo todo a la tanda de penales donde AESA se impuso 6 a 5 con el tanto definitorio de Pacheco. La figura: Sebastián Toledo (AESA). La tercera semifinal fue la vencida para La Banda de AESA, que definirá el título justamente ante el campeón defensor.

De esta manera La Banda de AESA y Flamengo jugarán las finales de Honor comenzando este sábado a las 21:30 con la ida en el Municipal Nº1.

La vuelta será el domingo a las 19:45, y previamente se realizará el reconocimiento a goleadores y vallas menos vencidas del certamen doméstico.

La jornada arrancará a las 17:00 con la final vuelta de C20 entre Halcones y CIPA, la cual tendrá su primer partido este viernes a las 22:00.

Flamengo defenderá una vez más el título local


El primer equipo de Flamengo se impuso en el alargue ante La Cumbre, en una serie semifinal que brindó un gran espectáculo de principio a fin, en el Oficial 2024 de Honor de la CFSP comodorense.

El elenco de Pablo Herrera forzó al alargue ganando 4 a 3 en el tiempo reglamentario, pero Flamengo consiguió finalmente imponerse en el tiempo suplementario y ganarlo 2-1 para lograr el pase a una nueva final por el título doméstico.

De ésta manera el campeón defensor espera en la final al ganador de este jueves en la serie que tiene como protagonistas a La Banda de AESA y La Cigarra.

Fue un partido de nervios, dientes apretados y la primera urgencia para La Cumbre, que se puso al frente con tanto de Alan Llaguel, goleador de la categoría, aunque empataría en el inicio del complemento Mario Hernández para el Fla.

De tiro libre asistió Bruno Varela para el tanto de Benjamín Herrera, y el naranja encaminó la serie con doblete de Elías Cárdenas, peor sin nada que perder, el rojinegro descontó con el doblete de Pablo Álvarez y casi lo empata en los pies de Rain.

Con la victoria 4-3 de La Cumbre, todo se reseteo para el alargue (0-0) y allí aparecieron Gonzalo Páez y Mario Hernández (Loncón en contra) para poner el 2-0, que podría haber sido mayor pero Luciano Vargas desvió dos tiros libres sin barrera.

Iván Vega descontó cerca del final del segundo suplementario y La Cumbre trató por todas las formas, pero finalmente Flamengo se quedó con la serie y será finalista una vez más. La figura: Gonzalo Páez (Flamengo).

Espectacular partido de Franco Manjón, Bruno Varela y Elías Cárdenas, puntos altos en Iván Vega y Alan Llaguel para La Cumbre, y en Flamengo la experiencia que aportaron Cristian Nieto, Dani y Gabi Almonacid, además de los revulsivos Leonel Rain, Diego Antinao y Mario Hernández. Flamengo esperará entonces la primera final, que será el sábado a las 21:30 en el Municipal Nº1.

La Banda goleó en la ida!


La otra serie semifinal ida, este martes en el Municipal Nº1, por el Oficial 2024 de la CFSP fue para La Banda de AESA, el mejor equipo de la fase regular que se impuso por 6 a 1 ante La Cigarra, con triplete de Ignacio Alaníz, dos tantos de Bruno Barría y el restante de Gabriel Dodds. Para La Cigarra descontó Damián Ruiz.

Fue un juego muy equilibrado especialmente en el primer tiempo, pero la efectividad fue clave para La Banda de AESA, que de todas formas en el segundo tiempo no pasó tantos sobresaltos y se llevó con eficiencia el primer chico.

AESA golpeó rápido con Bruno Barría y Alaníz, pero Tami Ruiz descontó luego y La Cigarra se puso en partido, confiando en su trabajo de largo aliento.

No obstante, así finalizó la primera parte y en el inicio del complemento Alaníz marcó de tiro libre, con un bombazo de derecha la diferencia de 3 a 1 y luego La Cigarra lo intentó, pero no estuvo fino en campo rival.

Gabriel Dodds aumentó a los 7 minutos, y Fabián Zúñiga tuvo un tiro libre sin barrera para descontar, pero su remate se fue desviado. La Cigarra mantuvo su intensidad y actitud buscando el arco defendido por Seba Toledo, que gran actuación, pero los minutos pasaron y Barría y Alaníz cerraron el resultado en el tramo final, cuando también Tami Ruiz tuvo otro tiro castigo tapado por Toledo. La figura: Ignacio Alaníz (La Banda de AESA).

La vuelta de esta semifinal será el jueves, mientras que este miércoles se viene la revancha entre Flamengo y La Cumbre, por un lugar en la final del Oficial.

Castigo Gordo!


La primera semi entre La Cumbre y Flamengo fue para alquilar balcones, la ida entre los cuatro mejores del certamen de la CFSP comodorense en su máxima divisional.

Lo ganaba 4-1 La Cumbre, semifinalista directo desde la fase regular donde fue escolta de La Banda de AESA, y lo dio vuelta el campeón defensor por 5 a 4, con una consistente actuación colectiva y el doblete final de Luciano Vargas de tiro castigo.

Fue transmisión de Salonista30 en nuestro Facebook (en nuestro canal de YouTube se verá al mediodía de este martes) la apertura al minuto de Franco Vargas en un contragolpe generado por Iván Vega y Alan Llaguel, mientras que el primer tiempo finalizó 2 a 0, ya que Elías Cárdenas marcó un golazo desde su propio campo agarrando a Andrés Clemente adelantado.

En el complemento Bruno Varela en presión y arremetida, definió con clase para el 3 a 0, pero Flamengo nunca perdió la paciencia y logró descontar a través del otra vez importante León Rain.

Martín Loncón respondió rápidamente con el 4-1, pero Luciano Vargas y Chicha Nieto descontaron para Flamengo, que continuó buscando la individual y consiguió faltas que significarían sobre el final los dos tiros castigos que ejecutó Luciano Vargas, para el 5 a 4 final. La figura: Luciano Vargas (Flamengo).

La vuelta será el miércoles, mientras que este martes se estrenan en semis ida de Honor La Banda de AESA, el mejor de la fase regular, ante La Cigarra, con el Municipal Nº1 como escenario.

Halcones y CIPA, en la final del C20!


📸🙌 @enzocoby14

📝 @brenda__rain

Actualizamos resultados pendientes que se dieron el finde semana, ya que mientras se estaba definiendo al campeón del Ascenso entre Camioneros y HDP Futsal, también se conocieron los finalistas en la categoría C20 del futbol de Salón Oficial de la CFSP comodorense.

Halcones le gano la serie 2-0 a Lanús, al imponerse por 10 a 4 ante Lanús en el segundo juego y haciendo valer de esa forma su primer triunfo que había sido por 7 a 3 durante la semana.

Halcones logro la goleada con cuatro tantos de Brian Huenchillan, tres de Diego Benito, doblete para Brian Vera más el tanto de Agustín Pascoctuinca, mientras que para el Granate marco por duplicado Thiago Fernández, además de Joaquín Tula y de Thiago Reynoso.

En el otro juego MyL que había ganado el primer partido 4-1 cayó ante CIPA en la vuelta por 5-2 y de esta manera el elenco de Club Infantil Patagonia Argentina logro forzar el alargue, donde fue igualdad 1-1 y victoria de CIPA por 3-2 en los tiros penales.

CIPA gano el juego en los cuarenta minutos reglamentarios con doblete de Facundo Morales y los tantos de Agustín Arcajo, Thiago Alfonso y Kevin Lara, mientras que para MyL marcaron Ciro Araneda e Ivo Gallardo; la igualdad en el alargue fue con las conquistas de Ciro Araneda para MyL y de Mariano Cárcamo para CIPA.

De esta manera CIPA y Halcones se van a enfrentar en la final de la C20 a dos partidos que comienzan el viernes 14 de febrero en el Municipal N°1 a las 22hs.